Revisión del Programa Interno de Protección Civil
Secretaría General de Gobierno
Homoclave: BC-SGG-022
Actualizado el 04/Agosto /2025
Presencial
En línea
Verificar que las dependencias, entidades, instituciones y organismos del sector público, privado o social cuenten con un instrumento de planeación y operación para mitigar los riesgos identificados y definir acciones preventivas y de respuesta para estar en condiciones de atender la eventualidad de alguna emergencia o desastre.
CUANDO REALIZARLO: Cuando se cuente con un inmueble en Baja California y que conforme a la legislación estatal en la materia tenga que presentarlo en el Estado.
QUE SE OBTIENE: Oficio de aprobación / aprobación condicionada / devolución / revisión de inmueble
VIGENCIA: 1 Año
COSTO VARIABLE: El costo depende del tipo de revisión.
QUIEN PUEDE REALIZARLO: Representante Legal, Interesado, Otro
AFIRMATIVA FICTA: No
REQUIERE INSPECCIÓN:
PLAZOS
DOCUMENTOS INFORMATIVOS
FUNDAMENTO JURIDICO
ESCENARIOS
OFICINAS
  • Tiempo que tiene el organismo para resolver: 10 Días Hábiles
  • Descargar Guía programa interno de protección civil:
    Documento que expone de manera clara y ordenada cómo elaborar un instrumento de planeación y operación para mitigar riesgos y definir acciones ante la probabilidad de ocurrencia de una emergencia o desastre.
Propietario/Representante Legal
Casas Hogar
Escuelas/Empresas
Verificar que las dependencias, entidades, instituciones y organismos del sector público, privado o social cuenten con un instrumento de planeación y operación para mitigar los riesgos identificados y definir acciones preventivas y de respuesta para estar en condiciones de atender la eventualidad de alguna emergencia o desastre.

Requisitos
  • Solicitud por escrito
  • Copia de recibo de pago de derechos.
  • Versión física y digital en USB del PIPC, elaborado conforme a la Guía de Elaboración y Actualización de Programas Internos de Protección Civil. Incluyen: Descargar
  • --- Acta constitutiva de la UIPC.
  • --- Dictamen de uso de suelo, emitido por el Municipio correspondiente.
  • --- Certificación de las medidas de seguridad contra incendios y siniestros, emitido por la Dirección de Bomberos del Municipio correspondiente.
  • --- Evaluación estructural, expedida por un ingeniero o arquitecto registrado en el Municipio correspondiente.
  • --- Dictamen/ Opinión técnica de instalación eléctrica, expedido por una unidad verificadora registrada ante la Secretaría de Energía.
  • --- Dictamen/ opinión técnica de instalación de gas (si aplica), expedido por una unidad verificadora registrada ante la Secretaría de Energía.
  • --- Dictamen de recipientes sujetos a presión (si aplica), avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Modalidades
Presencial
Pasos
  • Acudir a las instalaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
  • Entregar carpeta con el contenido del Programa Interno conforme a la Guía y demás requisitos establecidos.
  • Realizar pago de derechos.
  • Solicita respuesta en los siguientes 10 días hábiles.
Tijuana
Coordinación Estatal de Protección Civil Panfilo Natera #6400, Francisco Villa, Tijuana, 22615
Iniciar trámite