Recepción y canalización de denuncias a las autoridades competentes por faltas administrativas o penales contra animales domésticos.
El Registro de los organismos de la sociedad civil podrán llevar a cabo acciones que permitan la conservación, preservación y aprovechamiento de las especies de flora y fauna.
La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable autoriza la incorporación al registro de prestadores de servicios en materia de vida silvestre con el objetivo de que cualquier persona que comercialice y haga transformación de especies de vida silvestre pueda realizar la actividad de manera legal.
Documento que acredita a las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) que pretendan realizar actividades de conservación y aprovechamiento sustentable en un predio.
Autorización otorgada a Unidades de Manejo (UMA) previamente registradas para aprovechar de manera extractiva la flora y fauna.
Autorización para la conservación de especies silvestres en colecciones, zoológicos o instalaciones fuera de su hábitat natural.
Solicitud de transferencia de derechos derivados de autorizaciones de aprovechamiento extractivo de vida silvestre cuando lo solicite el titular de la UMA por conveniencia o interés particular.
Se otorgará el visto bueno del aviso para realizar aprovechamiento de aves silvestres migratorias en predios distintos a donde se lleva a cabo la conservación. Solamente se otorgara el visto bueno para las especies migratorias que son sujetas al aprovechamiento extractivo.
Solicitud para la adopción de perros y gatos, derivados de denuncias de maltrato animal y/o en situación de abandono.
Documento que recaba la información de las actividades de conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre que realizan las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA´S).
Incorporación al registro de mascotas y aves de presa para cualquier ciudadano que pretenda tener un ejemplar de vida silvestre como mascota.
Aviso de aprovechamiento de ejemplares, partes y derivados de especies silvestres que no se distribuyen naturalmente en territorio nacional.
Autorización que permite la realización de actividades turísticas relacionadas con la naturaleza, tales como safaris fotográficos, senderismo y observación de aves, que no implican la extracción de especies de vida silvestre.
Autorización para controlar y remediar problemas de especies perjudiciales que afectan al ambiente, otras especies o la población humana.
Autorización para la liberación de ejemplares de vida silvestre al hábitat natural como parte de proyectos de reintroducción, repoblamiento y aprovechamiento por parte de la UMA u organización de la sociedad civil.
Licencia de caza deportiva otorgada a residentes legales, con consentimiento de propietarios, y sujeta a planes de manejo y tasas de aprovechamiento autorizados para cada especie
Reconocimiento de derechos y obligaciones por cambios de razón social, fusiones o cesión de derechos en autorizaciones, licencias y/o permisos.